SlideShow

0

Practica teorica del tester

-Construir un circuito formado por cuatro resistencias: dos en paralelo y dos en serie, y realizar los cálculos teóricos necesarios para hallar todas sus intensidades y voltajes. Comprobar que con esas resistencias los cálculos teóricos se aproximan a los reales.
-Con la herramienta web CircuitLab podemos conseguir de forma online rápidamente los resultados de los cálculos. Si usamos cuatro resistencias iguales de 2200Ω, dos en serie y dos en paralelo, este es el resultado:
-Estos son nuestros cálculos aplicando las fórmulas:
Valores teóricos

R1=R2=R3=R4=2200                                       RT = R1 + R2+  = 2200 +220+ = 4400 += 5500 Ω = RT
I=I1=I2
I3=I4 (porque en este caso son iguales)          V = R . I à  I = V / R
I3=I1/2                                                                    I = 15 / 5500 = 2,72 mA = I = I1=I2                
VR1=VR2                                                                   I3=I1/2 = 2,72 / 2 = 1,36 mA = I3 = I4                                                                  
VR3 = VR4                                                                              VR1 = 2200 . 1,36 .10-3 = 3 v = VR1 = VR
     VR3 = 2200 . 2,72 .10-3 = 6 v = VR3 = VR4
(En el dibujo solo hemos dibujado un Voltímetro en paralelo porque la tensión es la misma y quedaba demasiado recargado el dibujo)
-Estos son los valores cálculados midiendo con el tester:
Valores reales
R1= 2080 
R2=2100 Ω
R3= 2090 Ω              
R4=2,96         
4,35 Ω  (las resistencias en serie)
1,09 Ω  (las resistencias en paralelo)
V = 14,8 v
I=2,71 mA (igual a I1 = I2)
VR3 = 5,88 v
VR4 = 5,90 v
VR1 = 2,96 v
VR2 = 2,98 v 
I3 = 1,334 mA
I4 = 1,29 mA
-Así quedaría dibujado el circuito con los datos reales:

0 comentarios:

Publicar un comentario