SlideShow

0

Analisis de circuitos 1

1.   CORTOCIRCUITO Y CIRCUITO ABIERTO.

Dos puntos están en cortocircuito cuando la R que los une es extremadamente pequeña. La intensidad de corriente es muy grande cuando la R tiende a cero. En tal caso el calor desprendido por efecto Joule es muy grande y existe peligro de incendio por fusión de los conductores.

Para evitar accidentes, debido a la fusión de los conductores, se utilizan fusibles, que son hilos o laminas de aleación plomo-estaño con una temperatura de fusión baja. Se instalan en los circuitos en sitios convenientes y al fundirse abren el mismo evitando peligro de incendio.
Si un circuito presenta alguna discontinuidad en uno de sus puntos que impide el paso de la corriente se dice que esta en circuito abierto.

2.   CIRCUITOS SERIE.

Un circuito serie es aquel en el que la corriente total, para cerrar su camino hacia el generador, ha de pasar por cada uno de los componentes del circuito.
  • La resistencia total de todo el circuito es igual a la suma de las resistencias.

  • La corriente es la misma en cualquier punto del circuito.






  • La suma de las caídas de tensión entre las resistencias es igual a la tensión aplicada.
La caída de tensión en cada una de ellas puede medirse conectando un voltímetro entre sus extremos o calcularse por la ley de Ohm:

Sabemos que la resistencia total es:


Por lo tanto la intensidad que circula:

Aplicando la ley de Ohm a cada una de las resistencias:

Si sumamos las caídas de tensión parciales:


3.   CIRCUITOS PARALELOS O EN DERIVACIÓN.

La corriente del generador, I1 + I2, sale de A y se divide en D: I1 circula por R1 e I2 por R2 reuniéndose en C. Desde este punto hasta B, y por el interior del generador, entre B y A, circula de nuevo la corriente total. En la practica puede existir cualquier numero de caminos o ramas: tales ramas forman un circuito paralelo o en derivación.
  • Cuando varias resistencias están conectadas en paralelo, la tensión aplicada a cada una de ellas es la misma. Podríamos comprobarlo conectando un voltímetro a cada una de las resistencias y al generador.

  • La corriente total que circula por un circuito con varias resistencias en paralelo es igual a la suma de las que circulan por cada una de las resistencias.

  • La resistencia efectiva o equivalente del circuito puede calcularse por la ley de Ohm. Es siempre menor que la menor de las resistencias. Para una tensión aplicada de 9v y una corriente de 0,2A tenemos:


4.   CALCULO DE LA RESISTENCIA EFECTIVA.

Si necesitamos conocer la resistencia efectiva de un circuito paralelo sin conocer la tensión o la corriente:


5.   POTENCIA Y ENERGIA ELECTRICA.

Potencia es el trabajo realizado en un segundo:
Se define el vatio como la potencia consumida entre dos puntos cuando al aplicarles una tensión de un voltio circula una corriente entre los mismos de un amperio.

Ejemplo: ¿qué intensidad puede circular por una resistencia de 100W de 4w de potencia?
Se emplean también:


Como potencia es la velocidad con que se realiza un trabajo, la energía total consumida vendrá dada por:


Comercialmente se utiliza el kilovatio ´ hora, que es la energía consumida en una hora a razón de un kilovatio cada segundo:

0 comentarios:

Publicar un comentario